Descripción
Se encuentran en campos de cultivo alejados del núcleo.
Son dos casetas tipo de las muchas que hay en los montes de la falda de sierra Ferrera. Realizadas en mampostería de gran tamaño, utilizando piedras más regulares en las esquinas, y cubiertas con losa a dos aguas. Al interior cubren con armadura de pequeños pares y se refuerzan con un tirante frontal sobre el que apoya el extremo de la viga cumbrera. Son de planta rectangular, con uno de los frentes cortos (orientado siempre al S) abierto por completo.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Síntesis histórica
Siglo XIX - Siglo XX. Construcción.
Restauraciones e intervenciones: No.
Uso actual: Fuera de uso. Servían para albergar los aperos agrícolas.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX
hasta Edad Contemporánea-S. XX
ARQUITECTURA POPULAR