Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Cambra

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Camporrotuno


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_03
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_04
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_05
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_06
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_07
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_08
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_09
  • 1-INM-HUE-003-907-092_IS_10

Descripción


Adosada a la casa vecina, casa Buisán, y ambas estructuradas en forma de escuadra, sus volúmenes componen una U, que configura una plazoleta abierta ante sus fachadas.


El conjunto de la casa tiene forma de T, ya que por la parte trasera, hacia el sur, se le adosa un tercer cuerpo, elevado probablemente en época no demasiado posterior al resto de la casa.

La fachada está configurada por el cuerpo principal y otro secundario, dispuesto en escuadra y saliente hacia el exterior.

Consta de tres plantas, con vanos enmarcados por piezas monolíticas en la planta principal y balconcillos con balaustres torneados en la falsa.

La portada es en arco de medio punto, en cuya clave aparece la inscripción IHS y la fecha 1673.

También es de gran interés una ventana de la planta principal, con sendas cabezas talladas en la parte inferior de las jambas e inscripción en el dintel que la fecha en 1676 y atribuye a un Lacambra, señor de Borrastre, con pequeño escudete dividido en cuatro cuarteles que ostentan palacio, barras, trisquel y reptil.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVII -1650-1700. Construcción: en diversos vanos aparecen las fechas de 1673 y 1676.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII-1650 hasta Edad Moderna-S. XVII-1700
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad