Descripción
La casa de Vicente Domingo es un edificio de grandes dimensiones y planta rectangular alargada con fachada articulada en tres alturas, construido en piedra sillar, tapial de tierra revocado con cemento y ladrillo, con cubierta de teja árabe.
En la fachada principal, que da a la calle del Horno, destaca la presencia de dos entradas, una de ellas adintelada y otra en arco de medio punto de gran monumentalidad.
Hay una distribución regular de las ventanas y de los dos balcones, abiertos en diferentes momentos, entre las cadenas y esquinazos, de ladrillo y sillar, que refuerzan verticalmente la fachada.
La entrada abierta en arco de medio punto de piedra alcanza una altura que sobrepasa la primera planta y sus dovelas lisas llegan hasta la mitad del piso principal.
La otra portada, en el lateral derecho de la fachada, se abre en arco adintelado de piedra con dovelas radiales lisas y con el intradós tallado en la parte de los salmeres con un perfil cóncavo-convexo. En la clave del dintel aparece la fecha grabada de 1777.
La fachada está rematada por un alero de madera en voladizo sobre canetes dispuesto sobre los vanos de la última planta.
Fuente
-
ARILLA NAVARRO, Silvia. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noreste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2016.
Bibliografía
-
BROTO APARICIO, Santiago. Los Domingo, un linaje de Casbas de Huesca. Diario del Altoaragón [En línea]. 28/11/2010 [Consulta: 29 de junio de 2022]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000948274>.
-
NAVAL MAS, Antonio. Arquitectura doméstica del Somontano en el Alto Aragón. Huesca: Cremallo Edición, 1988.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1777
Posible fecha de construcción, según inscripción que aparece en una de las puertas y que concuerda con las características arquitectónicas del edificio.