Descripción
Edificio construido con sillarejo y sillares en las esquinas, de una única nave de un solo tramo. La bóveda fue de cañón y actualmente está totalmente arruinada. Posee cabecera recta, embutida en la parte baja de la torre siguiendo el esquema que ya se encuentra en la iglesia de San Martín de Belsué. Está cubierta con bóveda de cañón.
La torre sobre la cabecera es de dos cuerpos, construida en silarejo, con friso de arquillos lombardos sin lesenas, aspecto en el que también coincide con la iglesia de San Martín. Posee dos huecos bajo arco de medio punto en su cara E.
El acceso también es exterior, con escalera de dos tramos acomodada al lado S de la torre. El acceso principal a la iglesia se sitúa en el muro S, bajo arco de medio punto con dovelas enmarcadas por losas de piedra dispuestas a manera de trasdós prominente.
El interior permanece por completo al descubierto. Un banco de piedra corrido recorre toda la nave. No existe división alguna en los muros que indique articulación de la nave. El ábside bajo la torre conserva la bóveda de cañón, siendo visible el arco presbiterial de medio punto, sobre el que se halla un hueco rectangular entre aquél y la marca de la desaparecida techumbre.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 19/09/2002
Publicación: 11/10/2002
Consultar BOA
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XI-Finales-1050
hasta Edad Media-S. XI-Finales-1100
ROMÁNICO
Construcción original
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/07/2015
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/12/2015
Se lleva a cabo la consolidación y restauración de los restos de la iglesia.