Descripción
Construcción de planta cuadrada sobre cuatro columnas octogonales y techumbre a cuatro aguas.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 10/03/1999
Publicación: 29/03/1999
Consultar BOA
Bibliografía
-
La DGA restaurará el Humilladero con 20.000 €. El Periódico de Aragón [En línea]. 11/06/2018 [Consulta: 27 de diciembre de 2022]. <https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2018/06/11/dga-restaurara-humilladero-20-000-46773386.html>.
-
UTRILLAS VALERO, Ernesto. Los peirones de Visiedo. Xiloca [En línea]. 1999 , nº 24, p. 79-111. [Consulta: 27 de diciembre de 2022]. <http://elbauldelamemoria.org/files/show/538>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI
hasta Edad Moderna-S. XVII
La primera noticia documental de la que disponemos data de 1722 y se refiere a una construcción que ya existía desde algún tiempo atrás.
Se trata de un documento custodiado en el Archivo Diocesano de Teruel que contiene la siguiente descripción: "Al salir del lugar azia alamín esta un peiron o crucero cubierto con columnas y tejado y el crucero con historias de piedra bien labradas a las cuatro caras de lo dicho del pedestal donde esta la cruz y dicho pedestal sobre gradas".
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1990
Garzarán, Carmen (Arquitecto)
PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2018
El Gobierno de Aragón lleva a cabo una nueva restauración del humilladero.