Descripción
Río: Mijares
Cuenca: Mijares
Puente de tipología medieval, compuesto de un arco rebajado de sillería en la rosca y el resto de mampostería, es de grandes dimensiones y conserva el tablero apuntado y su paso original de herradura. Los pretiles son los originales con obra de mampostería y remate de piedra maciza, en la clave presenta un pilón cuadrado de piedra de sillar moldurada con una inscripción labrada donde se lee "HIZESE PUENTE LA COMD, DE TERUEL EL, LUGAR DE, RUVIELS, AÑO 1670", aunque es posible que su construcción fuera anterior y esta fecha se tratase de una reconstrucción. Fernández Casado opina que es de época romana.
En la actualidad se han subsanado pérdidas de material importantes, sobre todo en los pretiles y en los arranques gracias a una restauración integral de este monumento.
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
Gran Enciclopedia Aragonesa. Zaragoza: El Periódico de Aragón, 2000.
-
LIZ, Jesús. Puentes romanos en el convento jurídico cesaraugustano.. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1985.
-
MAGALLÓN BOTAYA, María Angeles . (coord.). Caminos y comunicaciones en Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1999.