Descripción
Fue construida durante la tercera guerra carlista con el fin de vigilar el paso del Ebro; se comunicaba visualmente con las de Turlán y Salamanca, esta última en Caspe.
Torre de pequeñas dimensiones y planta cuadrada, construida en mampostería con sillares reforzando las esquinas. Tiene una altura de dos pisos, estando rematada en terraza.
En sus muros se abren numerosas aspilleras para fusiles y en el piso superior la puerta de entrada, por lo que se accedería a la torre mediante una escalera de madera o por escala de cuerda.
Alrededor de la torre se excavó un foso que ha sido recuperado en la reciente restauración que se ha llevado a cabo en la misma.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
Bibliografía
-
CABAÑAS BOYANO, Aurelio. Aragón, una tierra de castillos. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1999.
-
CORTÉS BORROY, Francisco Javier. Caspe. Historia y Arte. Caspe: Ayuntamiento de Caspe, 1997.
-
CORTÉS BORROY, Francisco Javier. Torres ópticas [En línea]. En CABALLÚ ALBIAC, Miguel; CORTÉS BORROY, Francisco Javier. (coord.). Comarca de Bajo Aragón-Caspe. Gobierno de Aragón, 2008.p. 149-152. [Consulta: 30 de agosto de 2024]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_documentos_Torres_f82eb805_fe4169f6.pdf>.
-
CORTÉS BORROY, Francisco Javier. Arquitectura militar del siglo XIX. Las torres ópticas en Aragón. En Actas de las II Jornadas de Castellología Aragonesa: Fortificaciones del siglo IX al XX. Asociación para la Recuperación de los Castillos de Aragón, 2006.p. 149-163.
-
CORTÉS BORROY, Francisco Javier. La Torre de Salamanca. Torres ópticas. Empelte. 1997 , nº 12, p. 3-34.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1875