Descripción
En apariencia tiene planta rectangular aunque se extiende de forma irregular adaptándose al desnivel de la ladera y con adición de diferentes edificaciones, se cubre principalmente con tejado a una sola vertiente. Está construida en materiales tradicionales como son la piedra y mortero de cal, madera y cubierta de teja. En la fachada principal tiene dos puertas de acceso, la principal de arco deprimido apoyado en la imposta de las jambas, la secundaría rectangular ligeramente abocinada y con dintel de madera. En el resto del edificio los vanos rectangulares se disponen de forma desordenada.
Anexa a la casa, se sitúa una ermita con planta rectangular y tejado a doble vertiente. Con la fachada principal en el lado corto que da a la carretera, en la que se abre la puerta principal en arco de medio punto apoyado en las impostas de las jambas, sobre la que se sitúa una hornacina vacía flanqueada por una pilastra y un escudo señorial de la familia Igual, a cada lado. Cuenta con una cornisa y sobre el tejado una espadaña en arco rebajado. En el lateral, dos pequeños vanos rectangulares en la parte alta del muro, y ladera abajo una segunda entrada de cuerpo rectangular, donde se sitúa el arco de medio punto rebajado, realizado en ladrillo, apoyando en la imposta, y un remate a modo de tímpano con una hornacina vacía en el centro.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-Finales
hasta Edad Contemporánea-S. XIX-Principios