Descripción
Al sur de la fábrica, próximo a ella se encuentra el cuartel de la Guardia Civil que fue construido por la propia Azucarera para salvaguardar la seguridad de la zona.
Edifican una planta rectangular de dos pisos de altura con ladrillo enlucido y cubierta a doble vertiente. La fachada principal, sin duda longitudinal, alberga en su primer piso el acceso al inmueble rodeado de vanos rectangulares en sus laterales, y sobre él un segundo piso que sobresale de la planta formando una galería con estricta función de vigilancia.
La fachada posterior alinea numerosos vanos rectangulares, pues era en este lugar donde también habitaban sus trabajadores. Por otra parte, las fachadas laterales contienen únicamente un vano rectangular por piso, dejando el muro libre de aperturas innecesarias.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
En el momento en que cierra la Azucarera del Jiloca vende este edificio al Ayuntamiento por el simbólico valor de una peseta.
Datación e historia del bien
CAMBIO DE PROPIEDAD
Edad Contemporánea-S. XX-1985
En el momento en que cierra la Azucarera del Jiloca vende este edificio al Ayuntamiento por el simbólico valor de una peseta.
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad
Este cuartel pertenece a la primera mitad del siglo XX.