Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Depósito

Teruel -  Andorra-Sierra de Arcos -  Andorra -  Andorra


 Conjunto arquitectónico
Mina la Andorrana    Esquina  Almacenes    Esquina  Boca de extracción    Esquina  Caseta de vigilancia    Esquina  Depósito    Esquina  Edificio de la turbina    Esquina  Oficinas    Esquina  Tolvas
 Áreas de información


 Ubicación:
En la parte superior de la montaña donde se ubica La Andorrana.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Alzado exterior
  • Contrafuerte exterior
  • Interior

Descripción


Depósito de agua de planta rectangular con cubierta abovedada, construido íntegramente por ladrillo enlucido. Situado en la ladera de la montaña, necesita de unos contrafuertes en uno de los lados. La entrada de tuberías, hoy inexistentes, se consigue a través de un vano rectangular en cada uno de los lados cortos del depósito. En el interior, igualmente enlucido, la planta se divide en dos, gracias a un muro levantado hasta media altura.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Las minas de lignito se encuentran en 1914 y la apertura de las Minas Andorrana en 1947, momento en que se abre también la Mina Oportuna de Alloza. En 1949 se cierra la Mina María y es empleada como desagüe y ventilación de la Andorrana. Seguidamente se abre la Innominada en el término de Ariño y el Tremedal en Alcorisa. Hacia 1963 se cierran Tremedal y Andorrana por ser consideradas poco rentables, sin embargo la Calvo Sotelo obtiene excelentes beneficios con la Innominada y la Oportuna ya mecanizadas adecuadamente y llegando a producir desde las diez mil toneladas en sus principios hasta las seiscientas mil en los años setenta.

Actualmente fuera de uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad