Descripción
Se trata de un conjunto formado por dos edificios, los cuales, unidos, generan una planta irregular: el inmueble que ocupaba el molino propiamente dicho, y la vivienda anexa, que, a su vez, dispone de una superficie mayor en la parte trasera empleada en otro tiempo como corral. Ambos edificios son de similares características constructivas, tanto en técnicas como en materiales.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Era propiedad de los hermanos Azagra, quienes también se hacían cargo en su época de actividad, de la cercana fábrica de harinas. Cronológicamente, es anterior a esta industria, de modo que sabemos que ya hacia 1920 se utilizaba un próximo salto de agua para el proceso de molturación.
Datación e historia del bien
CESIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primer cuarto