Descripción
Obra gótica, de cantería, con una nave de cuatro tramos cubiertos por bóvedas de crucería con nervio longitudinal. La cabecera muestra un arco y bóvedas pintadas con temas de época. Se perdió en parte tras el hundimiento de dos paños de la bóveda a finales de 1995. Los nervios de esta zona apoyan en ángeles músicos y querubines tenentes de motivos heráldicos en interesante labor de policromía. Fue construida a finales del XIV o comienzos del XV. En el siglo XVI se añadió el pórtico con cuatro arcos rebajados que apoyan en columnas cilíndricas. Sobre cada arco se abre una ventana rematada por un frontón. Todo ello deja traslucir la implantación progresiva de las formas renacientes.
La torre mudéjar levantada, sobre una base de planta cuadrada y piedra, un cuerpo octogonal en ladrillo con apliques cerámicos blancos y azules. Esta torre se inscribe dentro del grupo formado por las de Perales del Alfambra y Navarrete del Río, que enlazan ornamentalmente con la torre de Báguena. Todas ellas son torres realizadas a comienzos del siglo XVII, en las que los temas y técnicas de tradición mudéjar se combinan con otros nuevos renacentistas y manieristas de raíz cristiana. Así, en esta torre conviven paños de rombos y decoraciones en zigzag de tradición islámica con óculos y arcos de medio punto renacientes y detalles de énfasis cristiano como las cruces inscritas dentro de hornacinas flanqueadas por pilastras y cerradas por frontones curvos.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIV-Finales
hasta Edad Media-S. XV-Principios
REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Edad Moderna-S. XVI
Se añadió el pórtico.
REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Edad Moderna-S. XVI
MUDÉJAR
Se lleva a cabo la construcción de la torre.
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1997
Se lleva a cabo una importante intervención, consistente en la reconstrucción de la cubierta y las bóvedas, y la restauración del pórtico.
Alonso Crespo, Felipe (Arquitecto)
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2004
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2005
Garzarán Soriano, José Ángel (Arquitecto)