Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Santa María

Zaragoza -  Cinco Villas -  Tauste -  Tauste

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Conjunto arquitectónico
Iglesia de Santa María    Esquina  Torre
 Áreas de información

 Dirección:
Plaza de Santa María

 Compartir
  • Vista exterior lateral sur
  • Interior
  • Ábside
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Lateral
  • Lateral
  • Ábside
  • Ábside
  • Ábside
  • Ábside
  • Portada
  • Portada
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Capillas lado epístola
  • Vista nave
  • Altar mayor
  • Cúpula
  • Retablo
  • Retablo
  • Retablo
  • Retablo
  • Órgano
  • Órgano
  • Órgano
  • Órgano
  • Capilla

Descripción


Es un templo de una nave muy amplia dividida en tres tramos casi cuadrados, cubiertos con bóveda de crucería sencilla, con arcos-hornacina de medio punto y poco fondo entre contrafuertes. La cabecera es pentagonal y está cubierta con bóveda de nervios, que como los de la nave descansan en ménsulas unidas por una imposta que recorre todo el espacio. Un gran retablo de Morlanes remata la sobria composición del templo.

Esta estructura tiene pocos añadidos: la sacristía, en el lado de la epístola de la cabecera, se cubre con bóveda estrellada; dos capillas abiertas en el tramo de los pies, una con planta cuadrada y bóveda de arista, la otra con dos tramos cubiertos con bóveda de lunetos y cúpula de linterna sobre pechinas, respectivamente.

El exterior muestra su limpia fábrica totalmente construida con ladrillo en la que destacan los contrafuertes, los ventanales apuntados que iluminan la nave y dos fajas decorativas que recorren la cabecera: la inferior se compone de un friso de zig-zag ante dos franjas de esquinillas; la superior de un friso de arcos entrecruzados entre las bandas de esquinillas.

En el curso de unas excavaciones arqueológicas efectuadas en el primer trimestre de 2011 sale a la luz, en las proximidades de la iglesia, un tramo de una muralla medieval, desconocida hasta el momomento, que rodeaba la zona conocida como Barrio Nuevo.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 03/06/1931 Publicación: 04/06/1931

 Delimitación entorno Publicación: 14/11/2001
Consultar BOA

Bibliografía


  • BARCELÓ, Noeli. Las obras en una plaza de Tauste sacan a la luz un tramo de la muralla medieval. Heraldo de Aragón. 07/04/2011 p. 14.
  • BARCELÓ, Noeli. Un edificio consolidará la ladera próxima a la torre mudéjar de Tauste. Heraldo de Aragón. 19/08/2010 p. 9.
  • BARCELÓ, Noeli. Un informe detecta grietas en la iglesia de Santa María de Tauste. Heraldo de Aragón. 22/01/2014 p. 15.
  • CASTILLO MONTOLAR, Margarita. (coord.). Tesoros artísticos de la villa de Tauste. Tauste: Parroquia de Santa María de Tauste, 2003.
  • CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie "Reparación de Templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996 , nº XI, p. 185-220.
  • CUELLA ESTEBAN, Ovidio. Riqueza documental del Archivo Parroquial de Tauste [En línea]. En Tauste en su historia: Actas de las III Jornadas sobre Historia de Tauste, 10 al 14 de diciembre de 2001. Asociación Cultural El Patiaz, 2003.p. 11-44. [Consulta: 23 de julio de 2020]. <https://drive.google.com/file/d/0BwYSxMNn-RKGMERDVWlHWk1TaDg/view>.
  • LACARRA DUCAY, María del Carmen et al. Tesoros artísticos de la villa de Tauste. Zaragoza: Diputación de Zaragoza, 2003.
  • MENJÓN RUIZ, Marisancho. El patrimonio artístico de la Villa de Tauste [En línea]. En Tauste en su historia: Actas de las I Jornadas sobre Historia de Tauste, 13 al 17 de diciembre de 1999. Asociación Cultural El Patiaz, 2001.p. 28-61. [Consulta: 5 de julio de 2023]. <https://drive.google.com/file/d/0BwYSxMNn-RKGYms3MVRwejBZeXc/view>.
  • MIÑANA RODRIGO, María Luisa; Sarriá Abadía, Fernando. Una puerta al renacimiento en Aragón. El retablo mayor de Tauste [En línea]. En Tauste en su historia: Actas de las XII Jornadas sobre Historia de Tauste, 14 al 18 de febrero de 2011. Asociación Cultural El Patiaz, 2013.p. 35-54. [Consulta: 23 de julio de 2020]. <https://drive.google.com/file/d/0BwYSxMNn-RKGdDU5cnN2LXpaTVU/view>.
  • MIÑANA RODRIGO, María Luisa; Sarriá Abadía, Fernando. El retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa María de Tauste. Suessetania. 1998 , nº 17, p. 10-19.
  • MORTE GARCÍA, Carmen. Gabriel Joly. Adoración de los Reyes Magos. En MORTE GARCÍA, Carmen. (dir.). El esplendor del Renacimiento en Aragón : Museo de Zaragoza: febrero-mayo de 2010. Gobierno de Aragón, 2009.p. 168-169.
  • MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
  • ROMERO SANTAMARÍA, Alfredo. (coord.). Joyas de un patrimonio: Restauraciones de arte mueble en la provincia de Zaragoza, 1995-1999. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, 1999.
  • Tauste inicia las obras para estabilizar el talud que sustenta la torre de Santa María. Heraldo de Aragón. 04/04/2012 p. 13.
  • VALERO SUÁREZ, José María. (dir.). Joyas de un patrimonio IV: Restauraciones de la Diputación Provincial de Zaragoza (2003-2011). Zaragoza: Diputación de Zaragoza, 2011.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIII-1300
MUDÉJAR
 AMPLIACIÓN
Edad Moderna-S. XVI
Se modifican las cubiertas, se añade una pequeña capilla a los pies y se adosa la sacristía a la cabecera.
 AMPLIACIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII-Finales hasta Edad Moderna-S. XVIII-Principios
Se añade una capilla dedicada a la Virgen de Sancho Abarca, localizada a los pies de la iglesia en el lado del Evangelio.
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1984 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1986

Se efectúa una restauración integral de la torre. Asimismo, se interviene en las cubiertas y en la fachada de la iglesia.

 

 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1992 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1994

Se ejecuta una nueva fase de restauración centrada en la zona posterior de la iglesia y en la adecuación de la fachada principal.

 

Pérez Latorre, José Manuel (Arquitecto)
Gasca Ariza, José María (Arquitecto)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad