Descripción
De planta cuadrada, se construyó adosado al muro sur de la nave de la iglesia, con una ligera desviación respecto al eje de ésta.
Las crujías, divididas en siete tramos cada una separados por arcos apuntados, se cubrieron con bóvedas de crucería sencilla de gran abombamiento cuyos nervios apean sobre canes decorados con motivos florales. Los tramos comunicaban con el jardín mediante ventanales, abiertos entre los contrafuertes, en arcos dobles apuntados de doble rosca separados con parteluz; encima se abrieron óculos. Los paramentos del claustro se remataron con dos filas de esquinillas, un paño liso de ladrillo y un rafe de teja y ladrillo.
Actualmente conserva tres de las cuatro crujías, ya que en el muro norte por el lado que da al jardín se construyeron entre los siglos XVI y XVII numerosas capillas. En el resto de las crujías se cegaron los ventanales y óculos con lo que se desvirtuó totalmente su carácter de claustro.
Al exterior destacan los paramentos de ladrillo articulados mediante contrafuertes y sobriamente decorados con una fila de esquinillas; en el muro sur se practicó una entrada ubicada en el ángulo suroeste, de carácter clásico.
Bibliografía
-
ABENIA, Enrique. Borja empieza la restauración del claustro de la iglesia de Santa María. Heraldo de Aragón. 23/08/2011 p. 11.
-
GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, Francisco Javier; Aguilera Hernández, Alberto. El claustro de la colegiata de Santa María de Borja (Zaragoza): Una aproximación crono-constructora desde la Arqueología y la Historia. Cuadernos de Estudios Borjanos [En línea]. 2019 , nº LXII, p. 51-90. [Consulta: 10 de septiembre de 2024]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/37/70/_ebook.pdf>.
-
SANZ DE BREMOND LLORET, Consuelo. Estudio de la indumentaria de la lauda sepulcral de Antón Francés, mayor, en la colegiata de Santa María de Borja. Cuadernos de Estudios Borjanos [En línea]. 2022-2023 , nº 65-66, p. 155-161. [Consulta: 17 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/40/62/05sanz.pdf>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XV-1465
MUDÉJAR
Con la aprobación del rey Juan II, se construye el claustro, que se inserta en el edificio preexistente.
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2012
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2014
Se lleva a cabo, tras la firma de un convenio entre la Diputación de Zaragoza, el obispado de Tarazona y el ayuntamiento de Borja, la restauración del claustro en varias fases.
En 2012 se centró en el ala sur del conjunto, llevándose a cabo la eliminación del cerramiento de los arcos dúplices y de los óculos.
En 2013-2014 se acometieron estos mismos trabajos en una parte del ala oeste.
En 2024-2025 se lleva a cabo una nueva fase de restauración.
Martínez, María (Arquitecto)
Soto, Fermín (Arquitecto)