Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común

Zaragoza -  Campo de Daroca -  Mainar -  Mainar


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Mainar Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/08/1937

A decir de algunos de los informantes, en la carretera que une la localidad con el vecino pueblo serrano de Codos existirían varias fosas, comunes e individuales. Su emplazamiento exacto ha sido olvidado aunque durante muchos años los vecinos del municipio mantuvieron su rastro mediante la colocación de pequeñas cruces formadas con piedras. Esas señales fueron barridas por la maquinaria durante alguno de los arreglos de la carretera y poco a poco los lugares concretos pasaron al olvido, por lo que las coordenadas se ofrecen principalmente a título estimativo. Uno de los informantes de Mainar recordaba bien que en torno al kilómetro 2’3, en el lugar en el que hoy en día se hallan los restos casi desaparecidos de una antigua caseta de camineros, existían varias de esas fosas. En su opinión, desde esos restos y en una extensión de un centenar de metros en ambas direcciones sería posible localizar a un buen número de personas enterradas.

Siempre según esa misma fuente, si se mira en dirección a Codos, en la margen derecha de la carretera podrían existir hasta tres o cuatro fosas diferentes; en la margen  izquierda habría otras dos sepulturas. En una de esas tumbas podrían encontrarse los restos de hasta siete u ocho personas. El resto de las fosas serían individuales, aunque alguna podría contener los cuerpos de dos personas. Respecto a las identidades de quienes fueron fusilados allí, los informantes consultados las desconocían por completo. Como puede verse, las informaciones son imprecisas, aunque la existencia misma de las fosas parece fuera de toda cuestión. Dos vecinos de Miedes llamados Francisco García Coste y Dionisio Magén Rebollo formarían parte de las víctimas.

 La fecha de los acontecimientos es aproximada.


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad