Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Literatura de tradición oral de la Baja Ribagorza


Seleccione un criterio de búsqueda del formulario o combine varias casillas si desea ejecutar una consulta más específica. Permite obtener resultados más precisos que la búsqueda simple.

Datos generales
Intérprete: 
Título: 
Género:
Ámbito geográfico
Municipio: 
Localidad: 

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Bodega de casa Boira - PUIBOLEA (HUESCA)

Excavada en la ladera del cerro donde se encuentran las bodegas, se abre al exterior mediante un hueco adintelado, reforzado por obra de contención de mampostería. Da paso a un corto tramo de escaleras que descienden al interior de la galería.

Es una bodega de escasa profundidad. Consta de un pasillo en cuyo lado derecho se abren dos “capillas” para cubas de distintos tamaños, más una tercera en el lado opuesto que es simplemente un ensanchamiento del tramo final de la galería. En el lado opuesto dispone de pequeñas cavidades auxiliares picadas en la piedra.

El desaparecido “fumero” estaba situado a la altura del tramo final de la galería.

Tema de la semana


LECTURAS Y LECTORES EN LA HUESCA DEL SIGLO XVI
LECTURAS Y LECTORES EN LA HUESCA DEL SIGLO XVI

Los libros, bibliotecas y hábitos lectores constituyen un capítulo apasionante de nuestra historia cultural. ¿Qué leían nuestros antepasados? ¿Cómo eran las bibliotecas de los humanistas, clérigos y nobles en el Renacimiento o el Barroco? Buscando una respuesta a estas preguntas, nos asomaremos a la Huesca del siglo XVI, una pequeña pero pujante ciudad que contaba con una universidad y con una imprenta recién inaugurada, para conocer las bibliotecas y prácticas lectoras tanto de sus élites como de unos ciudadanos que también disfrutaban de lecturas públicas.







Biblioteca digital




Participantes





D.C. Zaragoza